martes, 18 de septiembre de 2018

FELIZ POR SIEMPRE.

El simple hecho de haber nacido, hace que sea especial para esta humanidad que se esta deshumanizando, pues bien LUZ es mi nombre, en realidad no se quien lo eligió, mamá dice que fue ella, porque la enfermera que le atendió se llamaba luz y por eso me puso el nombre, sin embargo papa, dice que no se porque te pusimos ese nombre, fue idea de tu madre creo y no me ocupe, o fue mía? pues ni me lo consulto... 
Ciertamente ese nombre me agrada demasiado, ya que me siento así, como LUZ en todas partes, pues, si, estoy en todas partes, y en las noches solo cuando me necesitan, claro para aclarar la visualización de los que no pueden ver con claridad...
Entonces al grano soy feliz, tan feliz que ni la misma felicidad puede sospechar la intensidad de lo que existe de ella; pues estoy haciendo lo que me encanta hacer, se que al comienzo no me fue tan bien, pues no tenia la suficiente madurez para tomar decisiones y decir pues es hora de ser feliz, claro que lo era pero no tanto como ahora, en ese entonces solo me conformaba con lo que tenia y lo que venia, pero eso si, siempre le encontraba el lado bueno, a lo que fuere y trataba de sonreír a si haya tormentas, siempre sonriendo y haciendo feliz hasta a el mas infeliz, pero faltaba algo, pues bien, que les puedo decir, tomar una decisión cuando es nueva da miedo, pero la idea era hacerlo y así fue, nadie apostaba por mi, solo yo y eso era mas que suficiente, pues si bien es cierto, al final de este largo camino, solo uno se tiene así mismo, y sino lo sabes pues siempre te sentirás solo; es necesario de disfrutar nuestra propia compañía, así cuando no haya nadie, pues siempre se tendrá a uno mismo, ojo que no estoy incentivando a las personas que sean ermitañas, ya que el hombre es social por naturaleza; ademas de eso tenemos la única certeza de que moriremos y morir sin hacer lo que nos gusta pues me parece tonto morir, sin haber vivido... 
Se que recién, estoy siendo yo misma, con mas intensidad que antes y saber que eso pasa, pues, hasta de las nadas me siento feliz y solo puedo reír a carcajadas mas no en susurro de sonrisa, hay ocasiones que veo personar tristes, o inconformes con lo que tienen o son, me dan ganas de regalarle un poco de mi felicidad, pero luego digo, tienen que aprender a convivir con su dolor, tristeza lo que fuere, y llevarse bien con todo ello, pues siempre estarán ahí rondando, que queda unirse le (todo es un proceso) y así se podrá conseguir el equilibrio y seguir feliz por siempre.
Solo quiero ser feliz, nada más, pues aquí estoy.... LUZ en todas partes... feliz hoy y siempre... 

                                                             LUZ⥤

sábado, 15 de enero de 2011

Todo ser humano llega a la felicidad plena cuando quiere hacerlo.

Hay muchas personas que creen que la felicidad no existe y se meten todo el tiempo esa idea en la cabeza, pero no es así, la felicidad plena existe, esta en cada uno de nosotros y será una realidad sólo cuando uno quiera que sea así, y para eso tenemos que liberarnos  de muchos perjuicios, entender que lo material sólo trae felicidad momentánea y muchas veces lo material hace que nos volvamos dependientes de el. Pero si todos creyéramos por un momento que la felicidad es posible siempre y cuando decidamos que sea así, lo más probable es que lleguemos a la cima de la felicidad, con éxito sólo  esta en nosotros. No hay más.

Las personas no cambian de la noche a la mañana.

Se dice que todo tiene su momento y que las personas deberían de vivir según sus etapas, pero hay personas que no cambian, es decir, cuando llegan a una de las etapas que más les gusta, ellas  quisieran que nunca se acabe esa etapa y es por eso que siempre actúan como si el tiempo no avanzará, ahora si se va a cambiar, el cambio tiene que ser gradual no un cambio brusco, porque si el cambio sería muy rápido, no llegaría a tener éxito, porque toda persona sabe cuando debe de cambiar y será gradualmente cuando esta persona crea que es conveniente cambiar, no cuando el mundo entero lo decida.

¿Realmente pensamos o somos pensados?

La mayoría de programas televisivos, las noticias chicha, los supermercados que están abundando en nuestro país, los celulares “a la moda”, la ropa que está “de moda”, entre otras cosas que distraen la mente del hombre y hace que se mantenga distraído y no piense. ¿Realmente pensamos o somos pensados? Si la respuesta es que pensamos. Cómo podemos afirmar que pensamos si todo el tiempo estamos distraídos en todas esas cosas vanas. O será qué hay alguien que no quiere que pensemos porque si el hombre pensará seria un peligro, y no se dejaría manipular por nada ni por nadie.

miércoles, 12 de enero de 2011

3. Los niños se preocupan más que un adulto.

Los niños al ver una situación critica ellos harán todo lo posible para ayudar, sufren tanto que hacen todo lo posible para solucionar un problema a pesar de su corta edad, por ejemplo, cuando un niño ve sufrir a su madre por alguna enfermedad este niño buscará soluciones, pedirá ayuda a quien sea, para que ayude a su madre así el no pueda hacerlo es tanta su preocupación que haría todo lo posible para que su madre deje de sufrir a pesar de no ser tan grave la enfermedad de su madre. Mientras que un adulto sólo le llevara al hospital y traerá medicamentos pensando que ya se acabo y no hay de que preocuparse.

2. los niños que sufren violencia y nadie dice nada.

Se ven muchos casos de niños violentos y sólo los juzgan sin importarles el por qué de su actitud. No hay persona alguna que de por sí sea violenta o cosa por el estilo, por ejemplo, una ves estuve en la comisaría y de pura casualidad estuve caminado por todo el lugar y de pronto escuche llanto y gritos de un niño, fui inmediatamente a ver lo que ocurría, y no era nada mas ni nada menos que, un policía castigando sin piedad a un niño aproximadamente de diez años, le castigaba como si el niño fuera un delincuente o peor aún como si fuera su peor enemigo, vi como le echaba agua y enseguida le daba a palazos y fui corriendo a contarle a mi padre lo que había presenciado, y me dijo… Eso no es nada hija, todos los días pasa lo mismo, hay niños que no tienen que comer y se dedican a robar, y los policías hacen lo que mejor les parezca y lo mejor sería que no te metas, porque si no será peor, y desde ese día entendí muchas cosas, que nunca las justificare.

1. los niños no tienen culpa de nada.

Se ha visto muchas veces que en zonas aledañas no tienen ni que comer, entonces lo más lógico es que no deberían de tener muchos hijos, pero ese no es el caso, porque son lugares donde hay más niños inocentes que no tiene culpa alguna de tanta pobreza, ¿es qué acaso a los padres les divierte ver sufrir a sus hijos?, y por otro lado, las mismas personas que las apoyan dándoles víveres, ropa entre otras cosas materiales, que cuando terminen no quedaran nada de ellas, de manera indirecta también colaboran con la incrementación de pobreza, lo mas lógico sería que envés de dar cosas materiales les hagan entrar en razón, que ya no tengan más hijos, que les den charlas, que les mantengan informado de todo lo que sucederá si siguen teniendo hijos y eso debería de ser más constante, eso si sería una gran ayuda que por lómenos algunas personas tomarían conciencia.